La representación del cuerpo es una de las grandezas del arte occidental. Contamos con una tradición que se ha ido desarrollando a lo largo de la historia de nuestra cultura.
En otras culturas la representación del cuerpo humano se rige por estereotipos sin representar a nadie en concreto. No tienen sombra, parece que flotan.
Hay dos vertientes que articulan el discurso humano en su representación:
· el individuo como ser único (psicología)
· el comportamiento de las sociedades (sociología)
Los hombres se parecen cada vez más a las mujeres y las mujeres a la muerte.
Orígenes del cuerpo en el arte
Prehistoria: Venus de Willendorf
Arte antiguo: Persas
Egipto
Retratos de Al-Fayum
Los griegos: La figura humana, para los griegos, es la medida de todo: de la naturaleza, la escala de edificios, etc.
Edad Media: Todo representa a Dios.
Teorías estéticas del Renacimiento Italiano:
El primer objetivo es la imitación de la naturaleza.
Conflicto entre la representación concreta y la materialización de la belleza.![]() |
Leonardo Da Vinci |
El barroco
Aparece:
La expresión en los rostros.
Lo cotidiano (Velázquez), la risa (Hogarth).
En las escenas el fondo cuenta tanto como la figura, no es un marco para el ser humano, sino que habla del alma.
La naturaleza llega a representar al ser humano.
Comercia con el arte.
Personalidad arrebatadora.
El artista es un gurú.
Intimista.
No comercia, aunque sí lo hace.
Discurso más intimista y renovador.
El Cuerpo fragmentado
El cuerpo se descuartiza y se vierten diferentes discursos entorno a estos fragmentos. No había tradición en este sentido.
Cuerpo como carne, masa.
La enfermedad provocada.
Frankenstein.
Duplicando órganos.
Mezclando con cuerpos de distinto sexo, material o procedencia. Son artistas de Bio-Art
Artistas: Joe Davis
Oron Catts e Ionat Zurr
Artistas: Paul Tnek
Aparece:
La expresión en los rostros.
Lo cotidiano (Velázquez), la risa (Hogarth).
En las escenas el fondo cuenta tanto como la figura, no es un marco para el ser humano, sino que habla del alma.
La naturaleza llega a representar al ser humano.
Siglo XX
Picasso: Libertad: copia, recicla, roba, etc.
Trabajo infatigable.Comercia con el arte.
Personalidad arrebatadora.
Duchamp: Concepto.
Presume de vago.El artista es un gurú.
Intimista.
No comercia, aunque sí lo hace.
Incorporación del cuerpo femenino
Es una de las aportaciones más importantes del arte actual.Discurso más intimista y renovador.
![]() |
Shirin Neshat |
El Cuerpo fragmentado
El cuerpo se descuartiza y se vierten diferentes discursos entorno a estos fragmentos. No había tradición en este sentido.
Cuerpo como carne, masa.
El cuerpo enfermo
La enfermedad que surge.La enfermedad provocada.
El cuerpo monstruoso
Orden y caos.Frankenstein.
Duplicando órganos.
Mezclando con cuerpos de distinto sexo, material o procedencia. Son artistas de Bio-Art
Artistas: Joe Davis
Oron Catts e Ionat Zurr
El cuerpo frío
Cadáveres.Artistas: Paul Tnek
Kon Myung Kewn
Marat
El cuerpo bello
Reflexión sobre un tema.Los cuerpos operados
![]() |
Orlan |
El retrato
La sombra, historia del primer retrato Nemosine o la memoria.
El retrato psicológico.
El retrato representativo.
Máscaras
Ocultan al individuo.
Transforman.
Respetan parcialmente- transforman parcialmente.
“El cuerpo es nuestro denominador común y el encuentro de nuestros placeres y nuestras penas, Con el quiero expresar quienes somos, cómo vivimos y cómo morimos”.
Kiki Smith